top of page

Router 5G y Switch Ethernet para la Conectividad de la Industria Azucarera

Hechos destacados


✔ Las fábricas azucareras suelen basarse en métodos obsoletos de estimación de existencias, lo que da lugar a imprecisiones, retrasos en la producción y pérdidas de calidad. Disponer de datos fiables en tiempo real es esencial para mantener la eficiencia de las operaciones y controlar los costes.


Sachtleben Technology GmbH ha desarrollado el sistema de monitorización OWL EYE® para medir el volumen de mercancías a granel en cajas de almacenamiento, existencias a cielo abierto o almacenes, según lo programado, en tiempo real o bajo demanda.


El switch Ethernet TSW210 y el router 5G RUTX50 de Teltonika proporcionan la conectividad estable, de alta velocidad y resistente que necesita OWL EYE®, lo que garantiza un flujo de datos preciso, un funcionamiento ininterrumpido y una fácil integración con los sistemas industriales y empresariales.


El reto – medición precisa del volumen en tiempo real


La industria azucarera se encuentra entre los sectores de procesamiento agrícola más grandes del mundo, y la demanda global sigue creciendo de manera constante. Se prevé que el consumo de azúcar alcance alrededor de 223,1 millones de toneladas para 2033, lo que refleja la importancia perdurable de este cultivo en las dietas y las industrias de todo el mundo. Durante la temporada de campaña, las fábricas funcionan las 24 horas del día para procesar las inmensas cosechas de remolacha antes de que el contenido de azúcar comience a disminuir.


A pesar de la magnitud de la industria, muchas fábricas azucareras siguen utilizando métodos obsoletos para gestionar sus existencias de remolacha azucarera: estimaciones manuales, cálculos aproximados de entradas y salidas o pesajes ocasionales. Estos métodos suelen dar lugar a cifras inexactas que provocan paradas inesperadas de la producción y costosas medidas logísticas de última hora.


Las pérdidas de calidad se suman al problema: cuando la remolacha permanece demasiado tiempo almacenada, su contenido de azúcar se deteriora, pero sin una visibilidad clara es casi imposible priorizar qué secciones de una pila deben procesarse primero.


Ahí es donde entra en juego Sachtleben Technology GmbH, con una larga experiencia en la digitalización de almacenes y la optimización de procesos. Esta empresa alemana ha desarrollado el sistema de monitorización OWL EYE®, una herramienta de inventario digital totalmente automatizada para materiales a granel como la remolacha azucarera. Esta tecnología también ha demostrado su eficacia en sectores como la minería, el reciclaje y la construcción, donde realiza un seguimiento de las existencias a granel y los flujos de materiales.


El sistema ofrece una precisión superior al 98 % en la medición de volúmenes, proporciona una visualización 3D en tiempo real de las existencias, codifica por colores los volúmenes de remolacha según su antigüedad y se integra directamente con sistemas empresariales como SAP.


En la práctica, OWL EYE® transforma la gestión de existencias, pasando de ser una tarea basada en conjeturas a un proceso fiable y basado en datos. El sistema comienza con la unidad de sensores LiDAR, que escanea su entorno utilizando rayos láser para medir distancias y generar datos de superficie en 3D.


Para garantizar la precisión en condiciones difíciles, el sensor se alimenta con aire comprimido que limpia automáticamente la lente, evitando que el polvo o los residuos interfieran con el láser. Al mismo tiempo, recibe un suministro de energía constante, lo que mantiene el dispositivo en funcionamiento continuo sobre el terreno.


Sin embargo, la precisión por sí sola no es suficiente. Para que las fábricas de azúcar puedan beneficiarse plenamente, este sistema de monitorización debe intercambiar datos continuamente con el ecosistema más amplio de software empresarial, herramientas de planificación logística y sistemas de control de calidad.


Para ello se necesitan dispositivos de conectividad que sean seguros, proporcionen una conectividad estable y sean capaces de gestionar grandes flujos de datos en entornos industriales exigentes.

 

Topología 


ree

La solución – switch Ethernet TSW210 y router 5G RUTX50


En el corazón de OWL EYE® se encuentran el switch Ethernet industrial TSW210 y el router 5G RUTX50 de Teltonika, que constituyen la columna vertebral del sistema de comunicaciones.


Todos los sensores y controladores LiDAR se conectan directamente al switch Ethernet TSW210, que consolida múltiples flujos de datos en un único flujo estable. Con ocho puertos Gigabit Ethernet y dos puertos SFP, el switch ofrece una conectividad por cable fiable, minimizando la pérdida de paquetes y garantizando la precisión de las mediciones a medida que la información se transmite. Diseñado para entornos industriales difíciles, el TSW210 está fabricado en aluminio resistente y funciona a temperaturas de entre -40 °C y 75 °C, lo que lo hace resistente al polvo, las vibraciones y las condiciones climáticas extremas.


Desde el switch, los datos pasan al router 5G RUTX50. La información sigue dos rutas: una que conduce al servidor de la empresa para su almacenamiento, procesamiento e integración en los sistemas empresariales, y otra, protegida mediante una VPN, que permite la supervisión remota de los datos LiDAR en tiempo real.


Con velocidades de hasta 3,3 Gbps, este router 5G puede transmitir incluso los conjuntos de datos LiDAR más pesados en tiempo real, lo que proporciona a los gestores una visibilidad instantánea de los volúmenes de existencias, la distribución por antigüedad y la capacidad disponible. La doble SIM y la conmutación automática por error garantizan una conectividad ininterrumpida, de modo que el sistema de supervisión de nuestro socio permanece en línea incluso si una red móvil sufre una interrupción.


Además, este router con doble SIM es compatible con una amplia gama de protocolos industriales, como MQTT, Modbus y SNMP, lo que permite una integración perfecta con sistemas SCADA, plataformas IoT y análisis en la nube. Esto hace que los datos sean valiosos no solo para la visualización, sino también para el control de procesos y el mantenimiento predictivo.


Al igual que el switch TSW210, el router RUTX50 está diseñado para soportar condiciones industriales adversas. Como resultado, garantiza la fiabilidad en diversos entornos, ya sea en almacenes, depósitos al aire libre o instalaciones industriales expuestas.


¿Tiene curiosidad por saber cómo nuestros dispositivos de conectividad pueden mejorar su solución de IoT? Póngase en contacto con nosotros: estamos listos para responder a sus preguntas y ayudarle a encontrar la opción más adecuada a sus necesidades.

¿LE GUSTO ESTA HISTORIA?

​¡Compártala con amigos!

¿TIENES UNA PREGUNTA?

¡Estamos aquí para ayudar!

PRODUCTO DESTACADO

Heading 5
Descripción

Add a Title

Add paragraph text. Click “Edit Text” to update the font, size and more. To change and reuse text themes, go to Site Styles.

Add a Title

Add paragraph text. Click “Edit Text” to update the font, size and more. To change and reuse text themes, go to Site Styles.

PRODUCTOS RELACIONADOS

Ver más

Ver menos

ACCESORIOS RELACIONADOS

SMA CABLE EXTENSION
SMA CABLE EXTENSION
POWER CABLE WITH 4-WAY SCREW TERMINAL
CABLE DE ALIMENTACIÓN CON TERMINAL DE TORNILLO DE 4 VÍAS
OUTDOOR LTE & 5G/WI-FI/GPS ANTENNA FOR RUTX50 AND RUTM50 ROUTERS
OUTDOOR LTE & 5G/WI-FI/GPS ANTENNA FOR RUTX50 AND RUTM50 ROUTERS
GNSS ADHESIVE SMA ANTENNA
ANTENA SMA ADHESIVA GNSS
ETHERNET CABLE 1.5M
CABLE ETHERNET 1.5M
DIN RAIL KIT ADAPTER
KIT ADAPTADOR CARRIL DIN
DIN RAIL KIT
KIT DE CARRIL DIN
COMPACT DIN RAIL KIT
KIT COMPACTO CARIL DIN
5G MOBILE SMA ANTENNA
ANTENA SMA MÓVIL 5G
5G MOBILE MAGNETIC SMA ANTENNA
ANTENA SMA MAGNÉTICA MÓVIL 5G
5G COMBO MIMO MOBILE/GNSS/WI-FI ROOF SMA ANTENNA
5G COMBO MIMO MÓVIL/GNSS/WI-FI ROOF ANTENA SMA

Ver más

Ver menos

bottom of page